Pensas en Brasil y pensas en la playa, el carnaval y la música, pero en invierno no está el carnaval y el calor del verano no está en todos lados. No me canso de decirlo y lo voy a seguir diciendo "Brasil no es solo playas", hay mucho más Brasil para conocer. En esta nota te voy a presentar algunos lugares para que tengas en cuenta para tus vacaciones de invierno, pero como se que muchos de ustedes buscan playas, les voy a proponer alguna que otra a las que se puede ir y disfrutarlas a pleno. Les mostraré lugares ideales para ir en familia, con un grupo de amigos, en pareja, vos elegís como ir, después de todo, lo importante es estar allí como uno más quiera. No todos los lugares que voy a poner en esta nota los he visitado, algunos si, y otros están en mi lista de prioridades, pero de los que si he visitado voy a comentar también a que restaurantes y hoteles fui y que tal fue mi experiencia allí.
Vila Velha (PR)
Arborismo, trekking, tirolesas y una naturaleza increíble a pocos kilómetros de Curitiba. Impresionantes cavernas cuyo techo cayó hace millones de años formando una dolina que en el fondo acumuló agua formándose una laguna, lo que en méxico llaman Cenotes.
Importante: si va a viajar a Vila Velha (PR) y va a reservar hoteles o pasajes, asegurese de estar reservando en el lugar correcto. Hay otro Vila Velha en otro estado. Este que se muestra en la nota es Vila Velha del estado de Paraná (PR). Si ve Vila Velha, Espirito Santo (ES) eso es otro lugar. Ojo!
Distancias:
- Posadas: 812 km
- Resistencia / Corrientes: 1130 km
- Santa Fe: 1535 km
- Buenos Aires: 1740 km
- Córdoba: 1900 km
- San Miguel de Tucuman: 1912 km
- San Salvador de Jujuy: 1978 km
- San Fernando del Valle de Catamarca: 1985 km
- Mendoza: 2440 km
Valor de la entrada al Parque estadual Vila Velha:
Para extranjeros: 110 reales.
Otras atracciones en Vila Velha
Cânion São Jorge
Hermosa cascada en un entorno único. Se puede ingresar al parque del Cañon pagando una entrada para pasar el dia, o bien un pase para acampar. Mas información en el sitio:
https://www.pontagrossa.pr.gov.br/cannyon-e-cachoeira-do-rio-sao-jorge
Fuente: Pontagrossa.pr.gov.br |
Recanto Monteiro Parque Acuático
https://recantomonteiro.com.br/
Fuente: Recantomonteiro.com.br |
El clásico del invierno: Gramado y Canela
Era imposible escribir una nota de lugares de invierno sin caer en el dúo clásico de Brasil, con incontables atracciones para que estar allí una semana parezca que no alcanza. Desde cascadas y valles a museos para todas las edades. Restaurantes temáticos de los mas variados, una gastronomía internacional increíble y chocolate, mucho chocolate y fondue!
Para llegar desde Argentina se puede tomar tanto la BR 290 desde Paso de los Libres o Vía Uruguay, como la BR 287 pasando por Santa María, y también se puede tomar la BR 285. En todos los casos eventualmente hay que desviarse de la ruta unos 100 km.
En la mapa están marcadas varias atracciones y varios hoteles y restaurantes.
Yo he viajado varias veces a Gramado y he tenido la oportunidad tanto de hospedarme en departamentos alquilados a través de apps de alquiler temporario como en hoteles. En cuanto a los hoteles he conocido varios, mis favoritos:
Pousada Tango.
Habitaciones temáticas de tango, a pocas cuadras del centro en un barrio super tranquilo, Ideal para parejas. El desayuno sirve todas cositas caseras muy ricas.
Sky Serra Hotel
Muy cerca de Lago negro y del Portico de piedra de la ciudad. Se puede ir caminando al centro aunque no está tan cerca. El desayuno hace que todo valga la pena. Espectacular la piscina.
Litoral Paulista y Paraty (RJ)
Temperaturas que pueden llegar a los 27° en invierno que es la temporada mas seca del año. El litoral paulista ofrece playas sin tener que viajar mas al norte. Eso si, a la noche puede refrescar y haber temperaturas que ronden los 15°.
Guaruja, Praia do Tombo, Praia da Enseada, Ubatuba, Caraguatatuba, Cocanha, Sao Sebastiao, y cientos de playas mas son un paraíso para los que buscamos una playa, aunque para los locales "haga frio" y estén con abrigos, los que vivimos mas al sur cualquier temperatura arriba de 24° ya es buena para ir la playa.
La gran ventaja: Hay poca gente en la playa, principalmente por que están trabajando. Los fines de semana si se nota mas gente en las playas disfrutando.
Las playas entre Ubatuba, Caraguatatuba y el sur de Rio de Janeiro son increibles! Vale la pena viajar hasta allí. Y en todas hay muchísima infraestructura, hoteles, negocios, lo que necesites.