SI! SE PUEDE VIAJAR CON PATENTE PROVISORIA: QUE LLEVAR?

Argentina ha emitido una resolución* que autoriza el cruce fronterizo con patentes provisorias, aunque para que esto sea efectivo, los países vecinos también deben aceptarlo. En el caso de Brasil, se demoraron en emitir una decisión pero por fin lo han hecho. Además de Brasil, también Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile ahora permiten circular con patentes provisorias! 

*(DI- 2024-408-APN-DNRNPACP#MJ)

patente no apta para circular con leyendas como "ministerio de Vacaciones" "EAB-2025" firmada "gente feliz a bordo" por el "ministro de vacaciones"


EL SUBDIRECTOR NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS DISPONE:

ARTÍCULO 1º.- Apruébase el modelo de “Constancia de Documentación Dominial asignada” que figura como Anexo de la presente (IF-2024-136665332-APN-DNRNPACP#MJ).

ARTÍCULO 2º.- La “Constancia de Documentación Dominial asignada” incluirá los datos del dominio y de su titular, así como la identidad de los terceros autorizados por el titular registral a través de la aplicación “Mi Argentina” para conducir el vehículo de su propiedad y, si corresponde, el número de las placas provisorias otorgadas.

¿Qué documentación es necesaria llevar si se viaja con patentes provisorias?
  1. Si ya tienes una Constancia de Asignación de Título (CAT):

    • Puedes descargar la “Constancia de Documentación Dominial asignada” desde la página oficial de la DNRPA (www.dnrpa.gov.ar), usando los códigos de:
      • Registro Seccional
      • Número de trámite
      • Número de control web.
    • Estos códigos permiten a las autoridades verificar la autenticidad del documento.
  2. Si no tienes los códigos asignados:

    • Debes solicitar el trámite de Recuperación de Constancia de Asignación de Título (CAT) en el Registro Seccional correspondiente.
  3. Si nunca tuviste una Constancia de Asignación de Título (CAT):

    • Tienes que pedir un duplicado del Título en el Registro Seccional.
  4. Cómo realizar estos trámites:

    • No necesitas turno previo.
    • Los Registros Seccionales deben procesar tu solicitud de forma inmediata.

Mientras tanto, seguimos a la espera de novedades sobre la aceptación de las cédulas verdes y azules digitales. Hace unos días, Argentina emitió una resolución similar que las habilita, pero hasta ahora Brasil no ha reconocido oficialmente esta medida. Incluso la Policía Rodoviaria Federal (PRF) ha respondido a consultas afirmando que no las aceptan, aunque en algunos casos hemos logrado utilizarlas sin inconvenientes. Cabe destacar que en Brasil utilizan cédulas digitales hace tiempo. 

Por el momento lo que pide Brasil es:

  • Si se tiene cédula azul o verde física, no se necesita nada mas.
  • Si se tiene cédula verde física y cédula azul virtual, se necesita llevar la cédula virtual impresa y autorización ante escribano legalizada por el colegio de escribanos.
  • Si se tiene todo virtual, llevarlo impreso y se necesita llevar autorización ante escribano público legalizada por colegio de escribano.
Es probable que no te pidan esas cosas? Si, lo es, pero también es probable que justo el dia que uno viaja se cae el sistema y hay que presentar todos los papeles y si uno no los tiene, no puede cruzar. Mejor llevar documentos de mas que de menos. 

Mas notas como esta:

Comentarios