Muchos cambios hubo con respecto a las migraciones y el tema Covid 19: Fronteras cerradas, fronteras abiertas a medias, cuarentenas al cruzar, declaraciones juradas, test, vacunas y mas. Pero entonces? Que es lo que piden ahora?
La normativa publicada el 12 de Septiembre 2022 (vigente en Febrero 2013) dice:
Art. 3º Queda autorizado a entrar al país el viajante de procedencia internacional, brasileño o extranjero, siempre que sea presentado, alternativamente:
I - El comprobante de vacunación COVID-19, en los términos del art. 4º, impreso o por medio electrónico; o
II - El comprobante de realización de test para rastreo de la infección por el Sars-Cov-2 (Covid 19), con resultado negativo o no detectable, del tipo de test de antígenos o de laboratorio RT-PCR realizados un día antes del momento de embarque.
I - El comprobante de vacunación COVID-19, en los términos del art. 4º, impreso o por medio electrónico; o
II - El comprobante de realización de test para rastreo de la infección por el Sars-Cov-2 (Covid 19), con resultado negativo o no detectable, del tipo de test de antígenos o de laboratorio RT-PCR realizados un día antes del momento de embarque.
Texto original de la normativa en este enlace:
Resumiendo y hablando en criollo:
Se puede entrar a Brasil "o" con vacunas, "o" con PCR.
En el caso del PCR es importante saber
- Debe realizarse el día anterior al embarque o a cruzar la frontera.
- Si el viajante fue diagnosticado con COVID.19 dentro de los 90 días previos al viaje el viajante deberá presentar dos PCR Negativo o indetectable con una separación de 14 días y un certificado médico confirmando que el paciente se encuentra asintomático y en condiciones de viajar. Este certificado solo es necesario en el caso de haber sido diagnosticado dentro de los 90 días previos al viaje y debe incluir la fecha del viaje.
En el caso de las vacunas es importante saber:
Se exige el cronograma básico (2 vacunas) completado como mínimo 14 días antes del viaje. Si te aplicaste la Cansino unidosis también es válida. Solo piden 3 dosis a inmunodeprimidos o a personas mayores de 50 años que se hayan aplicado la Sinopham.
El comprobante puede ser en papel o digital siempre que se vean los siguientes datos a simple vista:
- Nombre del viajante
- Nombre comercial de la vacuna
- Dosis aplicadas
- Fecha de aplicación de las vacunas
Cómo mostrar el comprobante digital válido:
En la app o sitio web "Mi Argentina" (mi.argentina.gob.ar) debes iniciar sesión y luego ingresar al apartado "mi salud", allí aparecerá el enlace a la pagina con info sobre el covid y diferentes tramites y entre ellos encontrarás "Ver certificado" y "Descargar certificado", puedes optar por cualquiera de las dos.
Si sos de Buenos Aires también tenés la opción de la aplicación Vacunate BA.
En Inicio seleccionar "Certificado de vacunación"
Te aparecerá algo similar a esto:
Recordá que es muy importante que en lo que presentes esté visible a simple vista toda la información. Tu nombre, tu dni, las fechas de las aplicaciones de las vacunas, a que vacuna corresponde y que dosis es. Por lo tanto estas tarjetas que muestro a continuación no sirven para entrar a Brasil por que solo tienen el QR, el nombre y el dní, falta toda la información de las vacunas en forma visible a simple vista.