
Antes de viajar se recomienda que el auto tenga una proteccion, especialmente en la parte de la trompa, techo y espejos que son los mas afectados por los insectos cuyos residuos organicos generaran una mancha desagradable y muy dificil de retirar con un simple lavado, ademas en las rutas y autopistas nuestros neumáticos levantan toda la contaminación existente como gasoil, brea, aceite, etc. Para ellos se procederá a lavar el auto, descontaminarlo con una "Clay bar" y a aplicarle una capa de cera (estas pueden ser de carnaúba brasilera o sintéticas), de esta forma los insectos serán menos propensos a quedarse situados en nuestra laca generando daños irreparables posteriormente.
También recomendamos revisar el estado de las ópticas y acrílicos, ya que en muchos autos están opacas, o rayadas. A las ópticas también se las puede sellar o encerar previniendo que los insectos afecten la visibilidad, y que el sol y los agentes externos la degraden con el tiempo.
Otra cosa a tener en cuenta es el correspondiente sellado de parabrisas, dicho sellado repele el agua de forma impresionante, a tal punto de que no necesitaríamos accionar los limpiaparabrisas, como sabemos en las zonas de brasil, las lluvias suelen ser muy intensas.
Cabe destacar que recomendamos llenar el deposito del limpiaparabrisas con algun producto que nos permita limpiar bien. Tambien se recomienda revisar las escobillas limpia parabrisas, que estas limpien de forma uniforme, de no hacerlo procederemos a cambiarlas.
El cuidado de nuestro auto es muy importante ya que en ocasiones es nuestra mejor inversión.
Espero les sirva este pequeño tutorial de como podemos evitar daños en nuestro auto, el cual todos los años nos lleva a nuestro amado brasil.
Saludos y buenas vacaciones.
Gaston Alfonso.
-------
Muchas gracias Gastón por este tutorial, no dejen de visitar el sitio en facebook de Gastón: TongasShineDetailing