VACARIA - FLORIANOPOLIS

Tramo de 335kms,
Son 335kms de los cuales un tramo es de montaña con subidas, bajadas, curvas, contracurvas, curvas en subida con puente, curva y contracurva en subida y bajada con puente y demas complicaciones. Pero a la vez es uno de los paisajes mas hermosos que la "serra" brasilera nos puede ofrecer.Al llegar a Vacaría se debe tomar la ruta que sale a la izquierda en dirección a LAGES.
(Foto: Taitapop)
La siguiente ciudad es Lages, importante pueblo del interior de Santa Catarina, aqui debe tomarse la ruta en direccion a Florianopolis. A medio camino con Florianopolis, se pasa por el acceso URUBICÍ, hago aqui la misma recomendacion que en VALE DO ITAMBEZINHO, puede tomarse 1 o 2 dias para conocer este lugar de ensueño y luego continuar el viaje, o bien puede llegar a destino y luego hacer una excursion de 1 dia retomando el camino. Recuerde que el camino de Urubici a Florianopolis tiene infinidad de curvas, contracurvas, subidas y bajadas. con lo que si planea conocer el lugar, evítese hacer el camino 3 veces, y detengase ahora.
(Una de las pocas partes rectas del trayecto.)
(Foto: Taitapop)
Continuando el viaje hacia Florianopolis, y habiendo atravesado lo mas dificil del viaje, se llega al valle que nos llevara finalmente a Florianopolis, aqui se pasa por la localidad de Santo Amaro da Imperatriz, lugar ideal para baños termales. Al final de esta ruta, en la localidad de Palhoça, se empalma con la autopista que finalmente nos deja en destino. (Florianopolis, Bombinhas y Camboriú a la izquierda, Garopaba a la derecha)
Aqui les dejo un video del camino cerca de Aguas Mornas para que se den una idea de como es el camino, es muy sinuoso, pero se puede hacer a velocidad razonable.
Si no ves el video aca arriba, podes probar haciendo click AQUI.
Comentarios
O me recomendas tomar directamente la q pasa por Porto Alegre.
Gracias!
Va la pregunta : Voy a Bombinhas en auto desde Capital Federal, salgo el 24-2, con lo cuál esperare hasta lo último para poder cruzar por Colón, si se complica con los cortes optare por Santo Tome. Ahora Bien : Una vez en Lages, ¿no me conviene ir hasta Sao Cristovao do Sul y de ahí por la BR470 hasta la BR 101 y de esta manera pisar lo menos posible esta última que comentan es muy complicada este año con su nueva construcción? Que opinás? Seguramente hare un par de kilometros de mas pero mas seguro… ¿o no? Muchas gracias, Martín
Víctor
Desde ya, muchas gracias por toda la información que me puedan brindar.
Desde ya muchas gracias y mis felicitaciones por toda la buena información de la página. Saludos. Marcelo
saludos espero que me ayuden
velocidad promedio?
me dijeron tambien que hay un tramo de tierra/ripio, puede ser?
recomiendan esta ruta?
Este año me asustaron tanto con el tema de la BR 101 que voy a ir por Sto. Tomé. Eñ año pasado fue jodida a la ida. A la vuelta habían tapado muchos buracos, como les dicen ellos a los baches. Este año, parece que está peor?
Otra cosa, no pude ver el video del camino en Aguas Mornas, chequealo por favor.
Me voy el 02/02, luego te cuento la experiencia. Abrazos a todos los del blogg, a los que preguntan y a los que aportan. Oscar
Las ruta entre Sao Borgia y Ijui no está muy buena, tiene como 2 huellas por el calor. Hay 2 tramos de unos 100km c/u, uno despues de Vacaría y otro despues de Lajes que a quienes les gusta el paisaje son IMPERDIBLES! se disfruta bien pero no podes ir a mas de 80, las curvas son importantes pero está bien. Entre Ijui y el rio Pelotas hay 4 peajes de 6 reales. En el último tramo estaban haciendo reparaciones por desmoronamientos que nos demoraron bastante, aun así comparado con compatriotas que fueron por la BR101 me convenciò de volver por este mismo camino.
Utilicé un GPS y volví enamorado del "aparatito", te marca hasta los caminos de tierra.
Acabo de llegar de Jureré, Florianópolis. Fui y volví por esta ruta, al igual que el año pasado. En varios tramos la están reparando, por lo que hay cortes de no más de diez minutos. El peaje del puente internacional es de $50 a la ida, y de R$20 a la vuelta. Los trámites los hicimos rápido, ya que había prácticamente la mitad de gente que el año pasado. Si viajan con sus hijos, NO SE OLVIDEN LAS PARTIDAS DE NACIMIENTO y LIBRETA DE MATRIMONIO si la tienen, sino, no cruzan: Ví a varias parejas desesperadas para que les faxeen las partidas!
Del lado brasilero, hay cuatro peajes de R$6 cada uno. A la ida paramos a dormir en Passo Fundo, a 400km de la frontera, en el hotel Germania`s Blumen: Excelente atención, R$180 una habitación cuádruple, desayuno, cochera, wifi, etc., y salimos al otro día a la mañana y llegamos a Floripa a la tardecita, ya que esos últimos 500km son los más complicados por tránsito y los últimos 100km las sierras se transforman en montañas (desde Lajes hasta Palhoca), con lo cual el paisaje es hermoso, pero hay tramos en los que no podés ir a más de 80km/h.
Para la vuelta, salimos de Floripa a las 05am y llegamos a la frontera a las 05pm (al cruzar a Argentina, serían las 04pm), y pasamos la noche en unas cabañas en Santo Tomé, sobre la ruta 14: También excelente atención, cochera, piscina, aire acondicionado, wifi, etc., por $200 la cuádruple. Ayer a la mañana salimos para Avellaneda, Bs.As., y llegamos a la tarde acá.
Cualquier consulta, estoy a su disposición.
Saludos!
Se llama "Hotel Familiar Las Cabañas", y, yendo de Buenos Aires, se encuentran sobre la ruta 14, pasando la ESSO, pasando la ruta que se abre a la derecha para ir al puente, y justo unos metros antes del cruce de la vía y del acceso a Santo Tomé. Te dejo el link con un blog de las mismas:
http://www.lascabanashotel.blogspot.com/
Saludos!
Al igual que el año pasado, los primeros 200 kms de la BR285, entre Sao Borja e Ijuí son los que están en peor estado, con una huella bastante marcada, algunos baches, trayectos sin marcación horizontal (sobre la ruta), pero aquí también se están haciendo reparaciones, con lo cual, estimo que para el verano próximo estarán todas concluidas. Pasado este tramo, de aquí en adelante es todo concesionado, con lo cual el estado del pavimento es bastante aceptable.
Luego de Ijuí, llegamos a Passo Fundo (pasamos dos peajes de R$6 cada uno), donde la ruta se empieza a "ondular" apareciendo pequeñas subidas (similar a la ruta 12 en la provincia de Misiones o a la ruta 226 en cercanías de Balcarce).
Pasamos Passo Fundo, Lagoa Vermelha (OJO con la policia rodoviaria acá, porque están estratégicamente ubicados con una vista espectacular para dos subidas, ideales para hacerte la multa por pasar en línea amarilla, como me pasó el año pasado) y cuando estamos llegando a Vacaría, la ruta se empieza a "trabar" bastante con curvas más cerradas y subidas/bajadas (y otro peaje de R$6).
En Vacaría, la ruta pasa por la ciudad, y al llegar a la intersección con la BR116, hay que girar a la izquierda, en dirección a Lajes (si doblás a la derecha, te vas para Porto Alegre, o sea, morís en la BR101, o sea, en la ruta que quisiste evitar viniendo por acá). Desde Vacaría a Lajes hay unos 100kms, también concesionados (un peaje de R$6) en excelente estado, con un par de obras en su extensión; es un trayecto que empieza tranqui, pero que tiene un par de sectores trabados, con algunas subidas pronunciadas en las que se te puede hacer un poquito lento si te toca un camión adelante (de hecho, la BR116 es en la que más camiones vas a encontrar). Seguís por esta ruta, cruzás el Río Pelotas, en donde salís del Estado de Río Grande do Sul e ingresás en el de Santa Catarina, y así llegás a Lajes.
(( continuará más abajo ))
En Lajes, ya estás a casi 800mts. sobre el nivel del mar. Acá te vas a encontrar con una rotonda, en la cual tenés que girar a la derecha en la intersección con la BR282, en dirección a Rancho Queimado y Florianópolis. Desde acá, creo que son aprox. 200kms., en muy buen estado, con un par de obras también en ejecución, de mantenimiento de la ruta. A unos 80 kms. de llegar a destino, te vas a encontrar ya no con sierras, sino directamente con montañas. De hecho, según mi GPS (Garmin, instalado en un NOKIA 5800 … una masa!), alcanzamos una altura máxima de 1050mts sobre el nivel del mar, para luego, en el trayecto de 40 kms bajar hasta el mismo nivel del mar (no abusés de los frenos y andá frenando con la caja), y así llegás a la localidad de Palhoca, en donde te encontrás con un pequeño embotellamiento que te va a dar la pauta que estás cerca de la BR101: Para ingresar a ésta, tenés que pasarle por abajo y girar a la izquierda, todo lo cual es sumamente peligroso por el tráfico que va y viene de todos lados. Una vez que subís a la BR101, serán unos 20kms hasta llegar a Florianópolis. Te bajás de la BR101, y a la derecha vuelve a aparecer la BR 282 (en este tramo se superponía con la 101), la cual vas a transitar en sus últimos kms, hasta morir en el km0 en el puente que te cruza para la isla.
A la vuelta, tené en cuenta que arrancás desde el nivel del mar, y en 30/40kms vas a subir hasta los 1000mts, con lo cual, vas a notar la diferencia ... pero paciencia, no pasa nada .. despacio se sube.
Bueno, espero no haber aburrido con esta síntesis del recorrido entre Sao Borja y Floripa, y estoy disponible para cualquier consulta. Es una ruta que la hice por 2ª vez consecutiva (es más, es la única que conozco por el momento), y les digo que el año pasado, a la ida, se hacía duro, interminable, parecía peligroso ... ya a la vuelta, pese a tener una subida más pronunciada, se hizo mucho más llevadero. Y este año, ya con la experiencia del año anterior, es simplemente una parte más del viaje.
Eso sí, les va a pasar que van a extrañar manejar por las herrrrmosas llanuras argentinas, sin tantas curvas y desniveles, pero bueno .. el destino bien vale este esfuercito.
Saludos!
Saludos!
Juan
http://www.proyectomapear.com.ar/
Si bien no es muy sencillo de hacerlo, siguiendo las instrucciones los vas a instalar sin inconvenientes.
Saludos!
GRACIAS
JUAN
http://taringa.net/posts/celulares/2747855/Tuto-Garmin-5_00_50-en-5800-NAM,-funciona!.html
http://www.taringa.net/posts/celulares/3250147/Actualizaci%C3%B3n-Garmin-5_00_60!-Correcci%C3%B3n-para-5800-y-N97.html
Saludos!
Hola dgretzschel, yo estoy por salir para Bombinhas y desde Porto Alegre voy a a hacer el mismo camino. Muy bueno tu comentario, muchas gracias.
Saludos. Oscar